Ventajas
- Si tienes instalado Windows XP con Service Pack 2 no necesitas invertir ni un centavo porque viene con el sistema operativo.
- Es muy útil para realizar trabajos sencillos con vídeo.
- Tiene una interfaz muy intuitiva y cómoda, a diferencia de otros programas de edición profesionales que nos brindan infinidad de posibilidades, pero que la interfaz suele ser más compleja para usuarios sin experiencia en la edición de vídeo.
- En caso de que los vídeos sean muy extensos es recomendable capturarlos por tramos para obtener archivos pequeños más manejables.
- Windows Movie Maker compila el video final en formato .wmv.
- Nos ofrece diversas velocidades de bits para codificarlo, y así estimar cuando queremos que nos ocupe el archivo.
- Para cambiar el formato de video es necesario convertir el archivo .wmv resultante con algún programa externo como TMPG Encoder (Software gratis) o Canopus Procoder (Software de pago).
Desventajas
- Con archivos grandes y sobretodo el formato final se hace lento, ya que sólo puede reproducirse con Windows Media Player.
- No funciona bien, solo guarda en wmv.
- Aunque elijas tú la tipografía y las imágenes o vídeos a editar, no permite trabajar con efectos y títulos prediseñados.
- Solo guarda en Windows Media Video
- Vídeo que graba,efectos de audio y que sólo funciona con Windowss XP.
MUY BUEN ARTICULO =D
ResponderEliminar